top of page

NIC 7: NI OPERACIÓN, NI INVERSION, NI FINANCIAMIENTO

  • Foto del escritor: Freddy Llanto
    Freddy Llanto
  • 28 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

Al preparar estados de flujos de efectivo los contadores solemos presentar los flujos de efectivo separados en tres grandes agrupaciones, a saber, las actividades de inversión, de operación y de financiamiento. Sin embargo el saldo del efectivo podría moverse sin realizar ninguna transacción en la cuenta bancaria. ¿Cómo puede ser posible? Muy fácil, suponga que una empresa tiene en su cuenta bancaria al 01 de enero de 2020 un monto de USD1,000; y que dicho monto se ha mantenido sin ningún movimiento hasta el 31 de diciembre de 2020. Suponiendo que la moneda funcional es el Sol, utilizando las respectivas tasas de cambio tendríamos que el saldo al 01 de enero de 2020 será de S/3,330 y al 31 de diciembre sería de S/3,620. Se ha experimentado una variación del saldo del efectivo en S/290. Sin embargo, el efectivo no se ha movido, había al inicio USD1,000 y al final USD1,000. Repito que estamos partiendo de la premisa que esa cuenta no ha tenido movimientos durante el 2020, sin embargo, su saldo cambió por efecto de variación de la tasa de cambio. ¿Qué hacer con el efecto generado por la variación de la tasa de cambio? ¿La debemos eliminar?


La respuesta es No. No debe eliminarla. Los efectos de las variaciones en tasas de cambio que se debe eliminar son las que provienen de las partidas monetarias, todas menos la que se origina por el saldo del efectivo. Éstas diferencias de cambio son necesarias para que el estado de flujos de efectivo cuadre. Es decir, si no la ponemos en nuestro estado de flujos de efectivo no cuadrará tu reporte. Pero no pertenece a ninguna actividad. Así lo establece el párrafo 28 de la NIC 7 Estado de flujos de efectivo, que menciona lo siguiente:


el efecto que la variación en las tasas de cambio tiene sobre el efectivo mantenido en moneda extranjera, será objeto de presentación en el estado de flujos de efectivo para permitir la conciliación entre el efectivo y equivalentes al efectivo al principio y al final del periodo. Este importe se presentará por separado de los flujos procedentes de las actividades de operación, de inversión y de financiación…


En consecuencia, el esquema de un estado de flujos de efectivo debería ser el siguiente:



Debemos precisar que ese efecto de diferencia en cambio que no forma parte de ninguna de las 3 actividades no es la diferencia en cambio del periodo que aparece en el estado de resultados. Es una parte de ese efecto, es la parte imputable a las cuentas de efectivo en moneda extranjera.


¿Usted reporta así su estado de flujos de efectivo?

Saludos contables



Freddy Llanto

+51959818593

 
 
 

Comments


  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Twitter Icon
  • White LinkedIn Icon

© 2023 by TIC. Proudly created with Wix.com

bottom of page